Quién fue Melkor, el primer Señor Oscuro de la Tierra Media

Quién fue Melkor, el primer Señor Oscuro de la Tierra Media

“Melkor ansiaba otorgar ser a cosas propias, para tener sujetos a su voluntad…”

El Silmarillion

Antes del Anillo Único, antes incluso de Sauron, existió un ser cuyo poder y ambición superaban cualquier mal conocido. Su nombre original fue  Melkor , pero el mundo le recordaría como Morgoth , el Enemigo Oscuro. Fue el primero en rebelarse, el primero en corromper, y la fuente original de gran parte del mal que asola la Tierra Media incluso miles de años después. En este artículo, te contamos su historia con todo detalle.

Melkor: el más poderoso de los Ainur

Para entender a Melkor, primero hay que hablar de los Ainur . En la mitología de Tolkien, los Ainur son seres espirituales creados por Eru Ilúvatar , el Dios único del universo. Entre ellos hay dos grandes grupos:

  • Valar : los más poderosos, guardianes del mundo.
  • Maiar : espíritus menores, que sirven a los Valar.

 

la musica de los ainur

Representación de los Ainur entonando la música de la creación

Melkor fue  el más poderoso de todos los Ainur . Tenía dones de cada uno de sus hermanos, lo que le hacía superior tanto en conocimiento como en poder. Pero también fue el primero en sentirse insatisfecho con el papel que le había sido asignado.

Durante la creación del universo, Ilúvatar propuso una gran sinfonía cósmica: la Música de los Ainur . Cada Ainu debía tocar su parte, pero Melkor introdujo sus propios temas, discordantes y arrogantes , deseando alterar la música original para imponer su voluntad. Así empezó la rebelión.

Descúbrelo todo sobre la historia de Arda en nuestro artículo sobre el origen del mundo de la Tierra Media!

 

De los coros de los Ainur brotó la creación de Eä, el mundo que es. Pero en la música de Melkor sonaron notas extrañas, llenas de deseo y de orgullo.

El Silmarillion

El descenso de Melkor: deseo, corrupción y destrucción

Ilúvatar no destruyó a Melkor por su rebeldía, sino que transformó su discordancia en parte de la armonía final. Pero el deseo de crear vida propia siguió en Melkor.

Cuando el mundo fue formado, algunos Ainur descendieron a él para darle forma. Melkor también descendió, pero con un objetivo diferente: dominar el mundo, no cuidarlo .

Fue entonces cuando comenzó a:

  • Alterar paisajes y climas.
  • Sembrar frío y fuego en lugares no deseados.
  • Destruir lo que otros Valar habían creado.

Desde el principio buscó el control total de Arda , la Tierra. Por eso luchó directamente contra los otros Valar durante las Edades de las Lámparas y más tarde en la Edad de los Árboles.

¿Por qué a Melkor lo llamaron Morgoth?

Durante su estancia en Valinor (la tierra sagrada de los Valar), Melkor fingió arrepentimiento. Fue liberado, convivió con los elfos, pero en realidad urdía un plan: destruir la creación de los Valar desde dentro . Corrompió a criaturas, propagó mentiras entre los Noldor y finalmente robó los Silmarils , las joyas sagradas creadas por Fëanor.

Tras ese crimen, Fëanor lo llamó por primera vez Morgoth Bauglir :

  • Morgoth significa “Enemigo Oscuro del Mundo” en quenya.
  • Bauglir significa “el Tirano”.

Ese nombre marcó su transformación definitiva en Señor Oscuro, abandonando cualquier pretensión de redención.

Image

Melkor y Ungoliant destruyendo los árboles de Valinor

El reino de terror de Morgoth en la Primera Edad

Morgoth huyó a la región norte del mundo, Beleriand , y construyó su fortaleza: Angband , un infierno subterráneo reforzado con hierro, fuego y oscuridad.

Desde Angband, libró una guerra de siglos contra los pueblos libres de la Tierra Media. Su ejército incluía:

  • Orcos : posiblemente elfos torturados y corrompidos.
  • Trolls : bestias creadas para sustituir a los ents.
  • Balrogs : maiar del fuego que lo siguieron en su caída.
  • Dragones , como Glaurung , padre de los dragones, que arrasó Doriath y Nargothrond.

Morgoth fue el enemigo absoluto de los elfos Noldor, y protagonizó las grandes guerras de la Primera Edad: Dagor-nuin-Giliath , Dagor Aglareb , Nirnaeth Arnoediad (“Batalla de las Lágrimas Innumerables”) y la caída de Gondolin.

Cada una de estas guerras dejó miles de muertos y selló la destrucción de grandes reinos élficos, marcando así el rumbo de la historia de la Tierra Media.

Image

Sauron: el aprendiz más fiel de Morgoth

Durante este periodo, Sauron servía a Morgoth como su teniente principal. Al contrario que su maestro, Sauron era metódico, astuto y amante del orden, aunque su objetivo era imponerlo por la fuerza. Se ganó la confianza de Melkor y ejercía como su mano derecha , especialmente en la fortaleza de Tol-in-Gaurhoth (la Isla de los Licántropos), donde encarceló a Beren y Lúthien.

Tras la derrota de Morgoth, Sauron desapareció durante un tiempo. Más tarde, se convertiría en el nuevo Señor Oscuro en la Segunda y Tercera Edad, retomando el legado de su maestro.

Mucho del poder de Sauron, su capacidad de manipulación, creación de criaturas y forja de objetos, proviene de lo aprendido bajo Morgoth.  

La Guerra de la Cólera y el exilio de Morgoth

Finalmente, los Valar decidieron intervenir de forma directa. Con la ayuda de los elfos de Aman y los hombres fieles (como los Edain), lanzaron una ofensiva conocida como la Guerra de la Cólera .

Tras años de conflicto, las fuerzas de Morgoth fueron aniquiladas, Angband fue asaltada , Morgoth fue capturado y encadenado con Angainor , una cadena sagrada creada por el propio Ilúvatar.

Para hacernos una idea, fue una guerra tan brutal que toda la región de Beleriand quedó destruida y sumergida bajo el mar .

El castigo final a Melkor fue el exilio al Vacío , una dimensión fuera del mundo físico donde permanece encerrado… aunque dado su naturaleza divina, no destruido .

Image

Representación de la Guerra de la Cólera

¿Puede volver Morgoth?

Tolkien sugirió en sus escritos más tardíos la existencia de una batalla final: el Dagor Dagorath , en la que Morgoth escaparía del Vacío para luchar una vez más contra los Valar y los pueblos libres, acompañado por un ejército de oscuridad.

Sin embargo, esta idea nunca se terminó de formalizar. En cualquier caso, la sombra de Morgoth nunca desapareció del todo : su mal sigue presente en la codicia, el odio y el ansia de poder que dejó como herencia.

Melkor vs Sauron: ¿quién fue el más temible?

Aspecto

Melkor / Morgoth

Sauron

Naturaleza

Vala (máximo poder posible entre los Ainur)

Maia (poderoso, pero inferior)

Poder bruto

Inigualable, capaz de alterar la materia y el clima

Poderoso, pero más limitado

Ambición

Ser el único dios del mundo

Controlar a todos bajo su voluntad

Método

Destrucción, corrupción directa

Manipulación, seducción, estrategia

Derrota final

Encerrado en el Vacío

Disuelto su espíritu tras la destrucción del Anillo Único

El legado de Morgoth

Morgoth es el origen del mal en la mitología de Tolkien. Incluso después de su derrota, su influencia siguió contaminando la tierra , que sufrió su ira (por eso Arda es “Mundo Mártir”).

Un buen ejemplo son los corazones de los hombres, como Númenor, y las criaturas creadas a partir de su corrupción que perduraron bajo las órdenes de Sauron.

Como diría Tolkien, el mal de Morgoth está “impregnado en el mismo tejido del mundo” y forma parte de su naturaleza.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.